En esta cuarta edición, con sede en el Auditórium Francis
co Vela de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala, se contó con más de 200 participantes y como era de esperarse, se mantuvo la calidad desde la atención personalizada a cada uno de los asistentes, como la temática general del evento en donde se expusieron temas de interés general referentes al Sistema Portuario Nacional y comercio exterior por la vía marítima.
Alrededor de 700 estudiantes han sido beneficiados durante las tres ediciones anteriores. Esto ha sido posible gracias a la innovación y mejora constante de la actividad así como al compromiso del Comité Organizador conjuntamente con las universidades del país.
El programa contó con temas como: Sistema Portuario guatemalteco, El Sistema Portuario en Apoyo al Comercio Exterior, Ciudad Puerto, avances del Clúster Portuario Marítimo de Guatemala, Ley de servicios internacionales, Régimen de Transporte de mercancías por mar, Negociaciones con Europa / TLC, Control de Derrames Industriales, Puertos Verdes, El rol de los puertos en la cadena de suministros.
El IV Congreso Universitario Marítimo Portuario, fue un espacio para el conocimiento y actualización que sirve para acrecentar el acervo cultural en cuestión al comercio marítimo, además de conocer el funcionamiento de un puerto nacional, brindando reflejo de los avances y retos en la gestión moderna de puertos y las buenas prácticas identificadas en los mismos. La actividad Propicia la interrelación y encuentro de oportunidades de colaboración entre las universidades mejorando el compañerismo fortaleciendo los lazos humanísticos hacia un aprendizaje conjunto en los servicios de suma importancia como es la del mundo portuario connacional. Se contó, además con un sistema de transmisión en tiempo real a la sede de la Universidad Rafael Landivar de Quetzaltenango y a otras entidades e instituciones que se sumaron y conectaron en directo
Esta actividad registro la participación de estudiantes de las universidades de Sa
No hay comentarios:
Publicar un comentario