Se contó con la asistencia aproximada de 80 personalidades de distintos sectores como agencias aduaneras, autorid

Dentro del informe se incluye información sobre el Sistema Portuario Nacional, y en forma particular, la actividad originada en cada puerto, lo que permitió llegar al análisis comparativo entre los mismos. Este informe, ante la actual crisis financiera global, representa una herramienta importante para demostrar el escenario actual del comercio exterior de Guatemala a través de los puertos nacionales, así mismo ayuda a determinar la tendencia a corto plazo del transporte por la vía marítima. En este sentido, la CPN, como complemento al presente informe, mantiene algunos indicadores mensuales que permiten monitorear el comportamiento de la carga que se transporta por esta vía.
Como parte de la información presentada se destacó que el total del comercio exterior del país, considerando los puertos marítimos, terrestres y aéreos, decreció en un millón 451 mil toneladas métricas pasando de 20,452 miles de toneladas métricas en 2007 a 19,000 miles de toneladas métricas en 2008, de lo cual los puertos marítimos movilizaron el 76.8% del total del comercio exterior del

La Estadística Portuaria siempre ha sido una necesidad para el Clúster Portuario Marítimo, por lo que la CPN en su Plan Estratégico 2009, establece como actividad prioritaria, generar un informe estadístico en donde se incorpore información relacionada con el comercio exterior de Guatemala y el rol que los puertos juegan en apoyo de dicha actividad. Además permite presentar información que visualice la dinámica del Sistema Portuario Nacional (SPN) con relación a los países vecinos y la medida en la que el SPN contribuye al comercio exterior de los mismos en términos de mercancías en tránsito y de transbordo.
Este informe puede ser descargado desde el portal de la CPN: http://www.cpn.gob.gt/
No hay comentarios:
Publicar un comentario